🎸 ¿Alguna vez te has preguntado si estás utilizando correctamente tu pulgar al tocar la guitarra?, o ¿Sientes dolor en tu dedo pulgar de la mano izquierda cuando tocas un rato?
Hoy en el blog vamos a hablar del dedo pulgar en la guitarra, un tema crucial para guitarristas de todos los niveles.
Ya sea que estés comenzando tu experiencia musical o seas un experimentado guitarrista, el pulgar juega un papel fundamental en la fluidez de tus movimientos.
Sin embargo, no es raro que muchos guitarristas experimenten dolor e incomodidad en esta área.
Si estás buscando cómo hacer para que no te duela tu pulgar y asegurar una práctica de guitarra saludable, te animo a que sigas leyendo, porque aquí encontrarás una forma muy sencilla para saber como hacerlo. Además, en el siguiente vídeo te muestro cómo hacerlo de la forma más práctica posible 👇👇
¿CÓMO COGER LA GUITARRA CON LA MANO IZQUIERDA?
Muchos alumnos/as me preguntan como debemos usar el dedo pulgar en la guitarra, y lo que les explico es algo muy sencillo, porque lo que buscamos en cogerlo de forma natural.
Coge el mástil de la guitarra como si tu mano se agarrara de una rama, deja caer el codo, y observa tu pulgar en relación con los demás dedos, ves que el pulgar está a la altura entre el dedo 1 y 2.
EL MOVIMIENTO DE LA MUÑECA EN LA GUITARRA
La muñeca es una parte activa de nuestro cuerpo cuando tocamos la guitarra, de ahí surge mucho de los movimientos de cambios de acordes, y no desde los dedos como se suele hacer.
Haz un acorde sencillo, sin apretar y deja que la gravedad haga que la muñeca se extienda lo máximo posible, y desde ahí haz pequeños movimientos para que no quede bloqueada.
EL DESPLAZAMIENTO DE LA MANO ENTRE ACORDES
Muchas veces cuando estamos tocando acordes de cejilla en la guitarra y nos queremos ir de un acorde a otro, por ejemplo, de G (sol mayor) en traste III a A (la mayor) en traste V los dedos se van, por un lado, y el dedo pulgar de la guitarra se queda por atrás.
Eso es porque no hacemos el movimiento desde la muñeca. Imaginate que tienes una pulsera, y con un hilo te estiran de la pulsera, pues eso es un movimiento desde la muñeca.
EJERCICIO DE PRESIÓN PARA TOCAR SIN DOLOR EL DEDO PULGAR DE LA GUITARRA
En clase siempre digo que lo que tenemos que aprender es a no apretar, porque apretar sabemos hacerlo muy bien, lo que nos cuesta es no apretar, y el siguiente nivel sería apretar lo justo.
Este es un ejercicio para toda la vida, siempre se puede tocar con menos tensión y de forma más relajada y así aliviar el dolor de dedos al tocar la guitarra.
Este ejercicio parte de la no presión, encima de una cuerda, con la mano relajada. A partir de ahí ves apretando poco a poco de forma progresiva hasta que empiece a sonar un sonido sucio.
Tienes que poder oír 3 gamas de sonido sucio, hasta que llegas al sonido limpio. Una vez suena el sonido limpio ya no tienes que apretar más, y aquí es donde te darás cuenta que estabas apretando demás.
Repite esto con los demás e inténtalo hacerlo cada vez que te pongas a tocar durante un tiempo.
Esperamos que estos consejos te ayuden a mejorar tu técnica y a tocar sin dolor.
¡Hasta la próxima!
Cualquier cosa que necesites puedes escribirme a carlos@carlosdominguezmusic.com, será un placer ayudarte.
Si te ha gustado mi contenido y quieres recibir mi newsletter con prácticas, consejos y música para ti, suscríbete haciendo clic en este enlace.
¡QUIERO RECIBIR TU NEWSLETTER, CARLOS!
PD: ¿Quieres aprender a tocar la guitarra y sentir la música? Mira las diferentes clases que tenemos.